Mortal Kombat 1 Vídeo Análisis de Vandal

TestVideo von Vandal
date : 2023-09-20 00:20:22
Estadísticas de vídeo: 46797 views, with 1955 and 0

Titulo original: Análisis MORTAL KOMBAT 1: ¿MERECE la PENA?
Vidéo Test: Mortal Kombat 1 par Vandal
Vidéo-Test de Mortal Kombat 1: Publiée sur Youtube avec le titre "Análisis MORTAL KOMBAT 1: ¿MERECE la PENA?" - Testé par Vandal

Foto 1: Mortal Kombat 1 Vídeo Análisis de Vandal


Con Mortal Kombat 1 volvemos a encontrarnos ante un título de lucha dos de centrado en los combates de uno contra uno donde la sangre la violencia los fatalitis y los brutalities están a la orden del día el esquema de control es el de siempre con cuatro botones principales comandos sencillos que no requieren diagonales en su configuración clásica y un botón para defender por supuesto tendremos la posibilidad de saltar hay una barra de energía que podemos usar para potenciar nuestras técnicas o romper el combo con el que nos estén castigando y una vez por combate podremos utilizar nuestros fatal Blow un poderosísimo y doloroso movimiento especial que se desbloquea cuando nuestra barra de salud baja del 30%. aquí conviene destacar que ahora el ritmo de los combates Aunque sigue siendo un tanto lento se ha aumentado respecto a Mortal Kombat 11 sin llegar a los extremos de la décima entrega por lo que el estudio ha encontrado un punto intermedio muy dulce que favorece peleas muy variadas dinámicas además hay pequeños ajustes aquí allá que nos van a obligar a jugar con un poco más de cabeza como el hecho de que los fatal blogs se telegrafienden con una pequeña secuencia que avisa al contrario de lo que se le viene encima por el camino se han perdido los estilos de combate de cada luchador y la interacción con los escenarios Aunque a cambio hemos ganado los cameos la novedad estrella de esta entrega ahora además de seleccionar a nuestro personaje Tendremos que escoger uno de apoyo para que nos ayude cuando estemos sobre el ring Aunque estos últimos no son controlables es decir hay una plantilla de combatientes jugables y otra de cameos por lo que no esperéis poneros a los mandos de iconos como goro Jacques o Sonia quienes han sido relegados a ser meros luchadores de asistencia al no poder controlarlos directamente solo Tendremos que preocuparnos de bajarle la barra de vida al contrario para ganar Así que podéis estar tranquilos pues esto no es un juego de combatestag como Marvel versus capcom o Dragon Ball Fighters lo interesante es que dependiendo del camión que escojamos complementaremos a nuestro luchador de diferentes maneras como podréis suponer durante las peleas podemos invocarlos para que aparezcan durante unos segundos realicen sus movimientos únicos los cuales pueden servirnos por ejemplo para alargar un combo que de otro modo no Sería posible o ayudarnos a sorprender al enemigo con un golpe a una altura inesperada que nos permita abrir su defensa cada cameo es completamente único e influyen hasta en nuestro máximo de puntos de vida así que dar con uno que tenga buenas sinergia con nuestro personaje principal se convierte en algo fundamental para alzarse con la victoria al principio puede costar un poco habituarnos a utilizarlos y lo más normal es que durante vuestros primeros combates incluso os olvidéis de llamarlo pero con el paso de las horas ha acabado Por convertirse en una mecánica que nos ha encantado Por Todas las posibilidades que trae consigo y la capa de profundidad extra que aporta de hecho hablando en términos puramente jugables estamos ante una de las entregas más potentes y pulidas de la saga Quizá no la más accesible pues la
Foto 2: Mortal Kombat 1 Vídeo Análisis de Vandal
curva de aprendizaje es mayor pero sí de las más puras y satisfactorias de los mandos de lo que respecta al plantel el título se estrena con 22 incluidos de base más uno adicional Samsung que sólo se puede obtener como incentivo de reserva si atendemos a esta cifra tenemos la con menos luchadores de salida desde el reinicio de 2011 Aunque este número lo acaba compensando con sus 15 cameos en general la plantilla nos ha gustado bastante ya que incluye personajes muy icónicos y bien diferenciados que nos Proponen estilos de combate muy distintos y únicos además se han rescatado a personajes olvidadísimos de la era 3D de la serie como reykon y tara Happy Así que es un placer volverlos a tener de vuelta tras tantísimo tiempo lo único que no nos ha terminado de gustar Es que no se ha incluido a ningún Guerrero que sea completamente nuevo por lo que todos son viejos conocidos provenientes de entregas pasadas como veis Mortal Kombat 1 es un juego divertidísimo profundo bien diseñado y con interesantes novedades que hacen que a la hora de luchar nos lo pasemos en grande pero qué hay de sus modos de entrada la oferta para un jugador lo apuesta todo por tres vertientes diferentes historia invasión y Torres el primero de ellos nos narra como liu kang tras convertirse en un titán crea un nuevo mundo y una nueva línea temporal con el objetivo de reescribir la historia para que siempre reine la paz como poner esto es Mortal Kombat y las cosas no tardarán en torcerse lo que acaba derivando en una interesantísima trama repleta de acción giros y vísceras en las que seremos testigos de cómo el destino de la mayoría de personajes de un modo u otro se va encauzando hacia el que todos conocemos en lo jugable no hay novedades de ningún tipo ya que es un modo que sigue apostando por ofrecernos un entretenidísima película de artes marciales en la que debemos librar combates entre una secuencia de vídeo y otras probablemente se ha convertido en nuestro modo historia favorito de todos los que ha hecho Never real hasta la fecha tanto por lo bien dirigidos que están los vídeos como por el enorme carisma que desprenden sus protagonistas Es más hasta el guión nos ha resultado tremendamente disfrutable donde podéis esperar una gran cantidad de locuras y disparates que van Dando forma a un conflicto que no deja de escalar y que termina por estallar en una recta final absolutamente demencial que nos ha sacado más de una sonrisa de complicidad no es muy rejugable y completarlo no os llevará más de 4 o 5 horas pero mentiríamos si os dijésemos que no nos lo hemos pasado genial con él mientras dura el otro modo clásico lo tenemos en Torres donde disfrutar de los equivalentes a los modos arcades y supervivencia de otros juegos del género la gran novedad la tenemos en invasión una modalidad cuyos contenidos se regirán por temporadas aquí Nuestro objetivo será movernos por una serie de tableros en los que cada casilla suele equivaler a un combate la gracia está en que estos duelos suelen tener algún tipo de modificador que alteran el desarrollo de los enfrentamientos ya
Foto 3: Mortal Kombat 1 Vídeo Análisis de Vandal
sea con proyectiles que salen de la nada oscureciendo la pantalla o ralentizándonos si entramos en una zona de peligro por mencionar tan solo unos poquísimos ejemplos de lo que nos podemos encontrar por supuesto también hay mini jefes jefes un par de minijuegos un tanto desangelados peleas múltiples en las que acabar con un determinado número de enemigos consecutivos rutas secretas que desbloquear si averiguamos las condiciones que hay que cumplir y hasta Torres que superan lamentablemente lo que sobre el papel parece una buena idea no tarda en destaparse como un modo un tanto aburrido que no nos permite disfrutar plenamente de los excelentes combates del juego ya que los modificadores son más molestos y caóticos que divertidos por no hablar de que la inmensa mayoría de peleas son un importante que podemos resolver en cuestión de segundos parte del problema también deriva de la introducción de mecánicas roleras que nos permiten subir de nivel distribuir los puntos de atributo entre nuestras estadísticas y conseguir equipo y mejorarlo algo lo que debemos sumarle una innecesariamente compleja tabla de tipos de daños y resistencias elementales al más puro estilo Pokémon que no casa nada bien con la propuesta de un juego de Lucha como este Al final todo esto resta en vez de sumar ya que son sistemas muy mal integrados y poco equilibrados que contribuyen a quien no podamos disfrutar de buenos combates en cambio Si lo que queremos es darnos de tortas contra otros jugadores volvemos a contar tanto con un versus local Como con unos pocos modos online Esta es la parte del título que menos ha evolucionado con respecto a Mortal Kombat 11 ya que todo vuelve a reducirse en combates informales de Liga y el imprescindible rey de la Colina donde los jugadores van rotando y el ganador de cada combate permanece jugando hasta que es Derrotado como podréis suponer las peleas informales nos permitirán batallar a nuestro aire sin presiones mientras que las de Liga nos harán luchar al mejor de 5 sets contra otros rivales para ganar puntos y ascender de categoría cuanto mayor sea el rango que alcancemos mayores y mejores recompensas de temporada recibiremos esto y la creación de salas privadas es todo lo que ofrece para jugar a través de internet así que no esperéis demasiadas herramientas con las que socializar con otros jugadores ni funciones tan básicas como poder buscar un rival mientras jugamos a otros modos de hecho el título no incluye juego cruzado de lanzamiento sí nos han prometido que llegará más adelante pero resulta un tanto decepcionante que no esté ya disponible Eso sí la mayoría de partidas que Hemos jugado nos han funcionado bastante bien y sin problemas de lag Aunque el título cuenta con un grave inconveniente de cara al juego competitivo no permite filtrar rivales por su tipo de conexión en los combates de Liga si bien nos indican si nuestro rival usa una conexión por cable wi-fi no nos permiten rechazar el Duelo cuando el sistema de emparejamientos no se encuentra un adversario lo que nos ha obligado a disputar peleas repletas de ralentizaciones con jugadores que tenían su consola conectada a internet a través de WiFi Por otra parte a nivel gráfico estamos ante uno de
Foto 4: Mortal Kombat 1 Vídeo Análisis de Vandal
los juegos de lucha que mejor lucen hasta la quizá El Salto respecto a Mortal Kombat 11 no sea tan grande como se esperaba pero eso no quita que se vea de auténtico lujo lo que incluye unas animaciones un poco más naturales unos modelados exquisitos unas expresiones faciales alucinantes y unos escenarios recargadísimos y repletos de detalles así como efectos complejos elaborados y que aportan muchísimo espectáculo a los intercambios de golpe Quizá el cambio más notorio lo tengamos en su dirección de arte con fondos más coloridos y vivos que dejan un poco atrás la paleta de colores lúgubre y apagada de las últimas entregas sobre los remates esta vez Contamos con fatalities y brutalities así como con sus correspondientes versiones de cameos y tal y como podéis suponer son tan bestias y sangrientos como cabría esperar siendo algunos de ellos especialmente graciosos y originales Eso sí los de cameos no nos han gustado tanto y en líneas generales estamos hablando de secuencias mucho más cortas que antes del sonido comentar que hace gala de una buena banda sonora que ambienta bien los enfrentamientos y que nos ha parecido especialmente destacable durante el modo historia pues le da un toque cinematográfico muy conseguido que le sienta como anillo al dedo los efectos son tan contundentes dolorosos como cabría esperar y el doblaje nos llega esta vez completamente en español con un resultado que ha dictado de convencernos tanto por la elección de Voces tan desacertada que se ha hecho como por lo forzadas y desganadas que está en la mayoría de interpretaciones Mortal Kombat 1 es un juegazo que difícilmente decepcionará a los fans de la saga en el terreno de combate ofrece unas peleas divertidísimas bien planteadas y con varias capas de profundidad que nos han regalado Auténticos momentazos y duelos inolvidables algo lo que debemos sumarle una plantilla muy interesante variada y con un carisma arrollador Pero curiosamente y a pesar de sus muchos aciertos ha vuelto a caer en los mismos errores del pasado y ha sido incapaz de evolucionar en algunos aspectos como la pobre cantidad de opciones de sus modos online o un modo invasión que no nos ha terminado de enamorar independientemente De hecho aquí encontraréis un juego de lucha fantástico que os va a dar muchas horas de diversión y cuyas novedades jugables como los cameos han resultado ser todo un acierto Así que si alguna vez os ha traído esta serie no lo dudéis y darle una oportunidad

[Música]

[Música]






? Juegos y Tarjetas Prepago Más Baratas: https://ene.ba/vandal
? Descarga la APP de Eneba y vende juegos, consolas o PC's: https://ene.ba/vandalapp

Análisis Mortal Kombat 1. La saga de juegos de lucha más sangrienta regresa con una nueva entrega que hace gala de unos combates divertidísimos, profundos e intensos, pero que también arrastra algunos problemas del pasado. Para más información: https://vandal.elespanol.com/analisis/ps5/mortal-kombat-1/136034#p-89

SUSCRÍBETE http://goo.gl/zScUYm

SÍGUENOS
Web: https://vandal.elespanol.com
Twitter: https://twitter.com/vandalonline
Facebook: https://www.facebook.com/vandalonline
Instagram: https://www.instagram.com/vandalnet/
Podcast: https://vandal.elespanol.com/radio/

#mortalkombat1 #mortalkombat

Vidéo-Test de Mortal Kombat 1 par Vandal